Luz Casal estrenará en Gran Canaria su disco más libre y ecléctico con el concierto ‘Me voy a permitir’ en 2026

20 de noviembre de 2025

Luz Casal presenta el próximo 7 de junio de 2026 en el Auditorio Alfredo Kraus su nuevo disco ‘Me voy a permitir’, el trabajo más ecléctico e inclasificable de su carrera, se concede el antojo de mostrar diez caras, tantas como canciones: diez actitudes, diez miradas, diez formas de entender el mundo. Se mueve con la libertad de quien ya no tiene que demostrar nada. Enseña sus cartas como dama de la chanson francesa y voz contemporánea del cancionero latinoamericano. Como cronista de lo cotidiano y rockera que jamás colgó los pantalones de cuero. Ya lo advirtió Pablo Guerrero: Luz puede acariciar como la seda o desgarrar como los colmillos de un animal herido. Capaz de cantar desde el despecho o la esperanza, canalla o luminosa, libérrima siempre.

Este nuevo espectáculo es un puente entre pasado y futuro, certifica su doble condición de compositora intuitiva y talentosa e intérprete excepcional, capaz no solo de cantar sino de habitar las canciones, sean suyas o ajenas.

Ajena a la pirotecnia y los artificios, se permite no seguir más señales que las de su propio instinto, una libertad que le ha brindado la admiración del público, el respeto de la crítica y la complicidad de sus colegas, un triple reconocimiento que se produce en contadas ocasiones.

Las entradas ya se encuentran a la venta en la web del propio auditorio y en la web del evento www.festivalmarabierto.com

Una vida de ‘Luz’

Luz Casal creció en una familia de músicos, lo que influyó en su pasión por la música desde temprana edad. A los 12 años, comenzó a estudiar guitarra clásica en el conservatorio de La Coruña, donde también desarrolló sus habilidades vocales. A los 16 años formó su primer grupo, "Los Flechazos". Con este grupo, Luz comenzó a tocar en locales de Oviedo y Gijón, y a ganarse un nombre en la escena musical asturiana. En 1977, Luz se mudó a Madrid para perseguir su carrera musical. En la capital española, Luz comenzó a trabajar como corista para varios artistas, entre ellos Juan Pardo y Miguel Ríos. También comenzó a grabar maquetas y a presentarse a audiciones.
Grandes éxitos de Luz Casal

El álbum de debut de Luz Casal, "Luz", se lanzó en 1982 y marcó el inicio de una exitosa carrera. Su voz profunda y emotiva se convirtió en su sello distintivo, y temas como "Rufino" y "La noche más larga" resonaron con el público. Sin embargo, fue su álbum "Piensa en mí" (1987) el que la catapultó a la fama. La canción que le dio nombre al disco, una balada melancólica y apasionada, se convirtió en un éxito masivo y un himno en su carrera. Este álbum la consolidó como una de las voces más importantes de la música española. En los años siguientes, Luz Casal lanzó una serie de álbumes exitosos, incluyendo "A contraluz" (1991), "Como la flor prometida" (1995) y "Un mar de confianza" (1999). Sus canciones a menudo abordaban temas de amor, desamor y esperanza, y su interpretación apasionada las hacía profundamente conmovedoras.

A medida que avanzaba en su carrera, Luz Casal continuó lanzando álbumes exitosos y realizando giras en todo el mundo. Uno de sus álbumes más destacados de la década de 2000 fue "La pasión" (2009), que incluyó canciones inspiradas en poemas de Federico García Lorca. Este álbum mostró su versatilidad como artista, combinando elementos del flamenco con su estilo característico. En 2011, y tras superar un cáncer, Luz comenzó una gira internacional que la llevó por escenarios de medio mundo, desde Pekín hasta Montreal. En los últimos años, Luz ha continuado su carrera musical con éxito. En 2016, lanzó su álbum "Como la Flor" (Remasterizado), una reedición de su álbum de 1992.
En 2018 publicó el álbum "Que corra el aire", que fue bien recibido por la crítica y los fanáticos. En 2022, Luz publicó su primer disco en directo, 'Solo esta noche', grabado en la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela con más de medio centenar de músicos de la Real Filarmónica de Galicia. Luz lanzó un nuevo disco en marzo de 2023, un trabajo grabado en La Casa Murada y producido por Paco Salazar, Paco Trinidad y ella misma. Su voz madura y su habilidad para transmitir emociones continúan siendo su mayor activo.

compartir

20 de noviembre de 2025
Bebe anuncia por sorpresa una gira por España que tendrá una doble cita en Canarias el 1 de mayo en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, el el 2 de mayo en el Teatro Leal de La Laguna, en Tenerife. La artista celebra los veinte años del exitoso disco Pafuera telarañas que se amplía a 2026 con seis fechas confirmadas en Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Bilbao, Zaragoza, Sevilla y Madrid. Y podrían no ser las últimas. Las entradas para presenciar en directo el show de Bebe en estos Pafuera telarañas 20 años Tour 2026 ya están a la venta para las fechas de las Islas Canarias en www.festivalmarabierto.com Así lo ha confirmado la propia cantante a través de sus redes sociales donde ha puesto fechas a casi una decena más de shows con los que seguir festejando el éxito de uno de los discos más queridos de la música en español. "Este 2026 lo empezamos celebrando los 20 años de Pafuera Telarañas el 8 de enero en Barcelona, en la Sala Razzmatazz" escribía hace unos días la cantante y compositora extremeña que está disfrutando sobre el escenario de los recuerdos que le ha generado este trabajo. Una gira internacional, con unas pocas fechas seleccionadas, que incluirán la visita de la artista a México, Argentina, Chile, Uruguay, Estados Unidos, Puerto Rico…
29 de septiembre de 2025
Festival Mar Abierto confirma a Víctor Manuel como primer artista de su próxima edición. El festival de ciclo estrena la programación de su 20 edición por todo lo alto con la actuación en el Auditorio Alfredo Kraus del cantautor asturiano el próximo 8 de noviembre de 2026 que, siete años después de su último trabajo, 'Casi nada está en su sitio' (2018), vuelve a las islas a presentar nuevo álbum, del que ya ha lanzado su primer single, ‘Solo a solas conmigo’. El director de Mar Abierto Producciones, quien está detrás del Festival Mar Abierto, Jairo Núñez, asegura que "celebrar 20 años del Festival Mar Abierto es para nosotros un momento de profunda emoción y orgullo. Tener la oportunidad de contar en nuestra vigésima edición con Víctor Manuel no es casualidad: su música es historia viva, memoria y sentimiento, y representa la esencia de lo que queremos transmitir. Es un privilegio traerlo de nuevo a nuestras islas para que comparta con nosotros su nuevo trabajo y esa energía única que convierte cada canción en un viaje íntimo. Este aniversario no solo es una celebración, es también un compromiso renovado con la cultura, la música y el alma de Canarias." Las entradas estarán disponibles a partir del martes, 30 de septiembre, a las 12:00 horas, en www.festivalmarabierto.com y www.auditorioalfredokraus.es.
8 de mayo de 2025
Un concierto de 2 horas con todos los grandes éxitos y protagonizado por el reconocido Lenny Jay, que tiene un increíble parecido físico y vocal con Michael Jackson, y con la participación de Jennifer Batten, guitarrista que participó 10 años en sus giras. Elegido por la familia Jackson para protagonizar la voz de MJ en el musical que ha recorrido Europa y América agotando más de 400.000 entradas durante los últimos años. Las entradas se pueden adquirir en www.festivalmarabierto.com , en la tiquetera oficial del festival www.tickety.es y en www.pabellonsantiagomartin.net
Ver más